La Persecución Religiosa
La Persecución Religiosa.

La comisión establecida ha dado respuesta a algunos de los planteamientos en el acuerdo y se espera que la siguiente semana se tenga la mayoría de los pendientes resueltos, sabiendo que algunos llevarán unas semanas más por lo que estaremos pendientes del seguimiento y de que no se quede nuevamente en promesas derivadas de la visita de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco) a nuestras tierras Chiapanecas y mucho menos, que se trate de una estrategia de ocultar lo que realmente se vive en Chiapas.
Y por cierto, derivado de la Visita del Papa Francisco, el Obispo Arizmendi Ezquivel señaló que hay personas que se declaran evangélicos alegando haber sido expulsados por católicos por motivos religiosos y reconoció que si bien hay incidencias religiosas, el fondo es de otra ìndole; "Se saca a relucir lo religioso, para sobredimensionarlo. Y como saben que el Papa estará en la Catedral, abundan los plantones y las manifestaciones, no contra el Papa ni contra la diócesis, sino para aprovechar los reflectores mediáticos que están a la caza de cualquier situación que empañe la visita pastoral del Papa".

Sin embargo el llamado de la Iglesia Evangélica seguirá siendo el mismo hacia la "Sociedad para que de manera conjunta trabajemos en la creación de una cultura de respeto, tolerancia y sana convivencia religiosa en todos los círculos sociales" considerando que los liderazgos tanto gubernamentales como sociales y religiosos, no han podido lograr esto.
Esperamos que este mismo mensaje sea el que el Papa Francisco pueda hacer a toda la Iglesia Católica en México, sabemos que él no viene a resolver los conflictos porque no le corresponde sin embargo su influencia puede ayudar en mucho siempre y cuando no se le oculte la realidad que se vive en nuestro País en este tema religioso.
El Gobierno (en todos sus niveles) tienen mucho que hacer y mucho que influir, esperamos que de manera conjunta por fin se pueda caminar en la atención y solución de los diversos conflictos que se han presentado en Chiapas y en otros Estados de nuestro País independientemente del grupo religioso afectado, así como en la prevención de los mismos.
En ningún momento se ha intentado "sabotear" o "deslucir" la visita del Papa, los plantones de la Plaza de la Paz, ninguno corresponde a la Iglesia Evangélica o desplazados por persecución religiosa sin embargo lo evidente salta a la vista en las declaraciones del Obispo Arizmendi. CoC.--
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán publicados, los que sean anónimos serán eliminados por respeto a los lectores en tanto no se identifiquen.--