
La Iglesia Evangélica ante las Leyes de Reforma Leyendo algunos documentos referentes a la Historia de la Iglesia Evangélica en México, específicamente en el libro HISTORIA DE LA IGLESIA 3. EVANGÉLICOS EN MÉXICO. DEL MOVIMIENTO LIBERAL A LA REVOLUCIÓN Y CONTEMPORÁNEO, pude encontrar dos frases del entonces Presidente Benito Juárez García referente a las Leyes de Reforma. El texto señala: Al amparo de la promulgación de la Ley de Libertad de Cultos (1860) en las Leyes de Reforma, la puerta se abrió. El cristianismo evangélico podía entrar legalmente a México, y no sólo sería tolerado, sería bienvenido, promovido y auspiciado. Juárez estaba convencido del beneficio de este cristianismo, y dijo: " La futura felicidad y prosperidad de mi nación depende del desarrollo del protestantismo ". Posteriormente afirmó: “ Desearía que el protestantismo se mexicanizara conquistando a los indios; éstos necesitan una religión que los ayude a leer, y no los obligue a gastar sus aho...