Leyva Velazquez, a un año
Retorno de Leyva Velázquez.
Un ejemplo de esperanza.

El apego a su tierra ha sido una característica del grupo de Evangélicos que sufrió el desplazamiento forzoso de su comunidad en el mes de Enero de 2016 al ser destruidas sus viviendas y que finalmente retornaron a su tierra a reparar sus viviendas para rehacer su vida y comenzar a reconstruir una relación de respeto y duradera con los demás miembros del Ejido.
Las diferencias que fueron originadas por tener un credo diferente no conocido en la Comunidad, ocasionó que algunos líderes convencieran a los demás de solicitar a los Evangélicos que pertenecen a la Iglesia Nueva Renovación en Jesucristo La Dulce Presencia de Dios, A.R., se retiraran de esa Iglesia y se congregaran a las ya existentes. Los Evangélicos decidieron que no lo harían porque ninguna llenaba sus expectativas por lo que la decisión de la Asamblea fué encarcelarlos, multarlos y darles un plazo para que lo pensaran o los expulsarían.

Los Evangélicos de Leyva Velázquez, poco a poco se han ido reintegrando a su Comunidad, a la vida diaria, a las actividades acostumbradas de cultivo y de compra venta de productos del campo. Pero lo más relevante en ellos, es que han podido reconstruir el Templo, sus viviendas y el ánimo de alabar a Dios como su corazón les indique después de una de las mejores experiencias de fe y de pasión por Jesucristo que, a pesar de lo que perdieron o las aflicciones físicas y carencias pasadas durante el exilio, se mantuvieron fieles, firmes y creciendo en el Espíritu con la esperanza de regresar a su tierra.

Después del retorno, hemos visitado la Comunidad de manera frecuente, ha sido un gusto ver el desarrollo de las familias. Dios ha permitido que nunca lleguemos con las manos vacías, poco o mucho siempre hay algo que compartir pero sobre todo el afecto, el compañerismo y la fraternidad en Cristo que ha mantenido la relación con otros grupos de la región, del Estado y fuera del mismo. Compañerismo, desarrollo espiritual de adultos, atención a niños, asistencia humanitaria entre otras cosas que compartimos con los grupos que han pasado por lo difícil de la Intolerancia Religiosa pero que siguen dando testimonio de fe, esperanza y convicción en el llamado a compartir la Palabra de Dios.
Iglesias como Jesús es el Camino, la Confraternidad de Chiapas a través del Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas y otras más, han compartido con mucho cariño con los hermanos de Leyva ratificando lo que ha sido escrito en Mateo 25:40 "... De cierto os digo, que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mi lo hicisteis".CoC-Misión 21 Gramos, AC. Luis Herrera.---
Comentarios
Publicar un comentario
Todos los comentarios serán publicados, los que sean anónimos serán eliminados por respeto a los lectores en tanto no se identifiquen.--