Entradas

Departamento de Estado y la Libertad Religiosa

Imagen
Sobrevivientes de persecución religiosa hablan contra el odio y la intolerancia Cindy Saine Ministros de Relaciones Exteriores de 100 países se reunieron el martes 16 de julio de 2019 a sobrevivientes de masacres en iglesias, mezquitas y sinagogas para pedir tolerancia y respeto por la libertad religiosa y el pluralismo religioso en todo el mundo. Ministros de Relaciones Exteriores de 100 países se unieron el martes en el Departamento de Estado con sobrevivientes de masacres en iglesias, mezquitas y sinagogas para pedir tolerancia y respeto por la libertad religiosa y el pluralismo religioso en todo el mundo. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el embajador de Estados Unidos para la Libertad Religiosa, Sam Brownback, dijeron que esta cumbre de la libertad religiosa tiene la intención de hacer que personas de diferentes credos se unan para enfrentar la persecución religiosa y los ataques mortales en los lugares de culto. "A todas las personas, de todos los lug...

Violación de Libertad Religiosa en Cuba

Imagen
CUBA Impide gobierno cubano viajar a líderes evangélicos hacia los Estados Unidos Cinco pastores protestantes no pudieron asistir a un evento sobre libertad religiosa que organizó el gobierno de los Estados Unidos en Washington Los líderes evangélicos tendrían que haber asistido a un evento por la libertad religiosa en Estados Unidos  (YOUTUBE) Los presidentes de Asambleas de Dios y la Liga Evangélica de Cuba, Moisés Prada y Alida León Baéz, así como de las Iglesias Bautista Occidental y Oriental, Dariel Llánez y Josué Legrá, respectivamente, no pudieron participar en dicho evento, al igual que el pastor Alain Toledano. León Baéz señaló que un oficial le señaló que estaba regulada, cuando arribó a la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martín de La Habana. De acuerdo a las declaraciones de la pastora, todo tiene que ver con la creación de la independiente Alianza de iglesias Evangélicas de Cuba, “no creo que haya otro motivo”. El único pudo viajar fue al obispo de la Igles...

Violación de Derechos Humanos

Imagen
Cultura de impunidad en México, parte 2: Años perdidos y oportunidades perdidas Posted on  15/04/2019 by cswpress La semana pasada, el Oficial de Defensa de América Latina de CSW detalló  la cultura de impunidad  que obstaculiza la protección y la promoción de la libertad de religión o de creencias (LdRC) en México. En este post le ponemos una cara humana a los efectos de la respuesta inadecuada del gobierno a las violaciones de LdRC, para mostrar lo que le sucede a las personas cuando las autoridades retrasan o descuidan sus responsabilidades de proteger a las minorías religiosas. Un caso que ilustra la cultura profundamente arraigada de la impunidad que rodea los ataques a las minorías religiosas en México es el de la comunidad de Yashtinin en el municipio de San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas. Todo comenzó en 2012, cuando varias personas se convirtieron a otra religión diferente...

Evangélicos desplazados esperan nuevas oportunidades

Imagen
Nuevos rumbos, nuevas oportunidades Casa destruida en San Miguel Chiptic. El día de mañana al primer minuto del día 8 de diciembre de 2018, dejará de ser Gobernador M anuel Velasco Coello , el que a pesar de la mercadotecnia y de los diversos esfuerzos de sus empleados en mantener una buena imágen, ésta se fué desmoronando con diversos problemas. Sector Salud, Maestros, Campesinos, Organizaciones Sociales, Contratistas, Proveedores de eventos, Mujeres, Comerciantes, Estudiantes, Religiosos, Transportistas, Deportistas, etc., ningún sector al parecer dentro de la Sociedad Chiapaneca, quedó sin sufrir los embates ambiciosos de Manuel Velasco Coello a los que siempre les habló bonito pero también siempre les mintió en tomarlos en cuenta, muy poco o casi nada se hizo para fortalecer el tejido social y por el contrario, la fractura social y sobre todo la falta de respeto a las instituciones, fue provocada por éste tipo de actitud mostrada por el gobernante. El Sector Evangé...

Desplazados por motivos Religiosos en los Altos de Chiapas

Imagen
COMUNICADO DE PRENSA DE DESPLAZADOS POR MOTIVOS RELIGIOSOS EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

Refugiados y nuevamente desplazados

Imagen
Refugiados y nuevamente desplazados El Gobierno del Estado de Chiapas, no ha mostrado capacidad de atención a problemas sociales por motivos religiosos. En recientes fechas hemos señalado de manera reiterativa, la falta de compromiso de los funcionarios de la presente Administración, en atender los problemas por diferencias religiosas en diversas Estados y principalmente en el Estado de Chiapas. Desde el mes de Octubre de 2017, el Gobierno del Estado de Chiapas ha dejado de responder a los compromisos adquiridos referentes a garantizar un espacio de vivienda para que los refugiados de los grupos de Lázaro Cárdenas Chilil y San Gregorio Las Casas, ambos del Mpio de Huixtán, así como el grupo de San Jose Yashtinin Mpio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, solo por mencionar algunos grupos de urgente atención. Niños desplazados de Chilil. Adeudos de rentas, servicios, Asistencia Humanitaria, apoyos sociales y del pago de indemnizaciones a las que se ha comprome...

No permiten sepultar a una persona en el Panteón de la Ranchería

Imagen
Al final del sexenio, las cosas siguen igual... No se aplicaron políticas públicas que garantizaran la Libertad de Credo, la evidencia es clara, los informes públicos solo cubrieron las espaldas de los funcionarios en turno. Sepelio de Consuelo M.H. A pesar de que los informes del Gobierno del Estado señalaban que en Chiapas todos los problemas derivados por diferencias religiosas eran atendidos de manera adecuada, la evidencia es otra; lo que se sigue viviendo en las Comunidades por intolerancia religiosa siendo principalmente los afectados Cristianos Evangélicos de diferentes denominaciones, es lamentable ya que esta problemática se mantiene activa por la falta de capacidad en los funcionarios de diversos niveles de Gobierno que estuvieron rehuyendo a sus responsabilidades de intervención para mantener el respeto de los Derechos Humanos de los afectados, firmando en algunos casos acuerdos ilegales siendo cómplices de la violación de derechos elementales. Son varios Munic...