Entradas

El Cuello de Botella...

Imagen
El cuello de botella… Niños de Chilil y Yashtinin. Dos problemas pendientes. Durante la atención de los casos de Intolerancia Religiosa por conducto de los funcionarios de esta administración, todavía es un “secreto” cuál es la parte del proceso de solución que está ocasionando un “cuello de botella”. A pesar de los esfuerzos que ha implementado la Dirección de Operación y Trámite de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos promoviendo soluciones para que los problemas se arreglen, al parecer hay un cuello de botella que no permite que las cosas avancen para lograr soluciones duraderas. Como ejemplo tenemos los casos de Lázaro Cárdenas Chilil, Mpio. de Huixtán y Los Llanos, Mpio. de San Cristóbal de Las Casas, en los que se ha definido la reubicación por las condiciones socio políticas de las comunidades sin embargo, a pesar que el tema fue descrito de esta manera desde meses pasados, no se ha tomado la decisión de implementar la reubicación para dar fin a más de cuatro años...

Falta de Sensibilidad de Funcionarios y Ejidatarios

Imagen
Unión Juárez, La Trinitaria. Una muestra de la falta de Tolerancia y Sensibilidad Logotipo oficial de Ayuntamiento de La Trinitaria. El pasado 11 de febrero, el Sr. Aarón López Espinosa intentó conectar el agua y la luz de su vivienda después que el Comisariado Ejidal no siguió el procedimiento normal en el Ejido y le pidieron que se presentara ante la Asamblea para que se determinara si le otorgarían en servicio o nó. A sabiendas que el grupo Evangélico está impedido de asistir a la Asamblea General, que tienen restringido el uso de leña, no les entregan los beneficios del Ejido, entre otros, la Asamblea ha mantenido la postura que el grupo tiene adeudos, siendo que las decisiones de la misma Asamblea ha llevado a que efectivamente, los Evangélicos aparezcan con adeudos en los registros y de  ninguna  manera están dispuestos a otorgar beneficios ni autorizaciones. Al intentar conectar el agua acompañado de la Fiscalía, el Sr. Aarón fué retenido por más de 24 h...

Las Margaritas: Una herencia de inactividad, contubernio y manipulación.

Imagen
Por sus frutos los conoceréis... Desplazados en un refugio temporal. Foto: VDLM-México. Los representantes de los 5 casos de Intolerancia Religiosa que actualmente se han unido para poder presionar a las autoridades para encontrar una solución pronta a su problemática, están al mismo tiempo luchando por sobrevivir en las condiciones de refugio que han podido encontrar. Algunos de ellos en albergues improvisados en Iglesias Cristianas Evangélicas que han asumido la responsabilidad de atenderlos; otros rentando casas que han podido conseguir con sus propios recurso y los menos, en casas que el Gobierno del Estado está supliendo para atender de manera temporal la necesidad. Lo que si ha sido un verdadero calvario, es conseguir los alimentos del día a día, los que requieren para sobrevivir, los que requieren para que los niños puedan rendir en la escuela; ha sido un suplicio debido a que pareciera que los desplazados estuvieran pidiendo limosna, las dependencias de gobierno los...

Reunion con Desplazados en Las Margaritas, Chiapas

Primera reunion con el Presidente Mpal en Las Margaritas con una comisión de representantes y afectados de cinco casos de Intolerancia Religiosa en ese Municipio. Esta primera reunion con el Presidente Municipal despierta expectativas para encontrar una pronta solucion a los problemas algunos de mas de dos años de antiguedad. La gestión y compromiso de la Contadora Angelica Maria Dominguez de la Direccion de Operacion y Trámite de la Subsecretaria de Asuntos Religiosos, ha dado mas resultado que los seis años de Juan Sabines cuando los funcionarios de ésta misma Subsecretaría coludidos con líderes de la región, sirvió solo para tapar los casos, comprar conciencias, manipular y sacar provecho de los afectados. Se otorgó un voto de confianza al Presidente Municipal de Las Margaritas Ing. Manuel de Jesus Culebro Gordillo, para dar cumplimiento a los compromisos de atender tanto la parte de negociar una solución armónica entre las partes en conflicto, así como atender la parte de a...

Recomendaciones ante el informe de CSW

Christian Solidarity Worldwide (CSW) publicó una serie de recomendaciones al gobierno mexicano para enfrentar los problemas de persecución religiosa que se presentan a diario en México. Lo que el Gobierno Mexicano debería hacer ante la Intolerancia Religiosa! Aunque las recomendaciones son a nivel Federal, aparecen señalados los casos en Chiapas de Los Llanos, Yashtinin, San Gregorio, Acteal; sin embargo existen muchos más que no aparecen señalados y que forman parte de las "desatenciones" que se ha tenido ante los afectados, no es un asunto privativo del Gobierno Federal sin embargo se le solicita que encabece este proceso de atención y quizá es la vía mas eficiente debido a que las acciones de los funcionarios Estatales, han estado muy lentas.

Corrigiendo el camino?

Imagen
Chiapas, el Estado que no deja de llamar a los reflectores nacionales e internacionales por los diversos temas que surgen en diferentes sectores del País. Letrero en una Comunidad del Mpio. de Ocosingo, Chis. Recientemente se dio a conocer por parte de Open Doors (Puertas Abiertas) la Lista Mundial de La Persecución 2014 una clasificación de los países con persecución religiosa; aunque no aparece México, estuvo muy cerca de estar dentro de los primeros cincuenta países que “deben” ser monitoreados por Organismos Internacionales con la finalidad de que el Gobierno genere las políticas públicas que permitan atender los casos de persecución, garantizando los derechos Constitucionales de los Mexicanos en la Libertad de Culto garantizada en el Art. 24 Constitucional que en el primer párrafo indica que: “ Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su grado. Esta libertad incluye el derecho de...

Pusilá, El Retorno

Imagen
El mensaje debe ser claro, la solución de fondo y no de forma. 35 vehículos entre camionetas, camiones de tres toneladas, camiones volteos y de pasajeros, fueron contratados por el Ayuntamiento de Altamirano para realizar el traslado de las 29 familias con sus pertenencias, de regreso a sus viviendas en la Comunidad de Pusilá. Después de permanecer dos años con seis meses fuera de su comunidad por problemas de intolerancia religiosa, este 26 de Diciembre se llevó a cabo el retorno, al encuentro con sus propiedades, sus pertenencias que habían dejado atrás así como sus viviendas. Estuvieron presentes el Subsecretario de Asuntos Religiosos, Lic, Victor Hugo Sánchez Zabadúa, el Presidente Municipal, Lic. Roberto Pinto Kanter, el Delegado de Gobierno Ing. Caridad Alcázar, funcionarios y regidores del Ayuntamiento así como los pastores de la Iglesia Adventista, La Voz de Los Mártires y el representante de la Coordinación de Organizaciones Cristianas quienes han acompañado al grupo E...